Para quien el periodismo no entra dentro de su profesión, enfrentarse a dos personas como Silvia y Silvana puede ser desbordante. No por exceso de palabras, sino por querer obtener toda esa información que ambas miradas desvelan en cuanto a ilusión, paciencia y fe en el proyecto que nos cuentan. Su iniciativa se llama “Huerteando” y pertenece al área de medio ambiente de Cruz Roja, que es donde hoy las plantas de Malasaña nos han llevado.
En la terraza del espacio Pozas hay 3 mesas grandes de cultivo para poder ofrecer talleres abiertos y gratuitos de 6 semanas a adultos sobre huerta urbana. También realizan actividades puntuales con grupos, incluyendo escolares. Durante el año llegan a realizar 5 o 6 veces este taller, donde Silvana, agrónoma y voluntaria de Cruz Roja, les enseña las labores de los cultivos según la época, a semillar y plantar. También les intenta involucrar en los cuidados fuera de la época del taller, para que puedan acercarse en cualquier momento, como se acercarían a su propia huerta.
Silvana nos habla de los distintos tipos de motivaciones de quien se suma al taller. A la gente mayor les sirve de conexión con su infancia, y es fácil imaginarse las estupendas charlas alrededor de las mesas de cultivo hablando sobre otras tierras y otros tiempos. A la gente más joven les atrae la búsqueda de una alimentación más sana. Silvia, trabajadora de Cruz Roja, nos comenta que les encantaría estar en contacto con otras iniciativas de Madrid y formar con ellas red. No solo para intercambiar experiencias, sino para poder ofrecer a los usuarios más posibilidades para sus inquietudes.
Ya tienen que volver al trabajo, y Silvia y Silvana se disculpan por no poder acompañarnos abajo, tienen que hablar de las próximas necesidades de la huerta. Y nosotras contenemos las ganas de no quedarnos a trastear entre cultivos en flor, plantas aromáticas y ese amplio cielo que brinda la terraza.
Silvia y Silvana, calle pozas 14. Huerteando – Cruz Roja
Pingback: Lo que cuentan las macetas | Rebrota Malasaña