Otra primavera más Malasaña empieza a rebrotar… y desde esta iniciativa nos sumamos a transformar el barrio de forma colectiva con plantas en balcones, vantanas, terrazas y locales. ¡ÚNETE A REBROTA MALASAÑA!
Curso en la Casa Encendida: «La jardinería urbana como herramienta de transformación social»
¿Es posible transformar nuestra ciudad con una maceta? ¿Cómo un jardín beneficia a una sociedad? ¿Conoces los balcones más bonitos de Madrid y Lavapiés? ¿Cuál es el papel del árbol urbano y su problemática?
Este marzo impartimos en la Casa Encendida un curso sobre «La jardinería urbana como herramienta de transformación social» que busca ser un punto de encuentro para la reflexión y la elaboración de propuestas en torno a la jardinería urbana y nuestra relación con ella. Se combinará teoría y práctica con un enfoque participativo para la implicación de los participantes. Se realizará una salida-paseo por el barrio de Lavapiés para conocer su vegetación urbana, y así también iniciar el trabajo de extensión a este barrio de la iniciativa Rebrota Malasaña. Rebrota Malasaña es un proyecto social y ambiental que trabaja para reverdecer sus calles a través de la motivación e implicación de sus vecinos a cultivar huertos y jardines en sus balcones. Se han programado 4 sesiones de 4 horas de duración, que detallamos en el programa:
PROGRAMA CURSO «LA JARDINERÍA URBANA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL»
(1, 3, 8 y 10 de marzo de 2016)
Así fue PARK(ing) DAY 2015
El pasado 18 de septiembre nos sumamos a la celebración mundial del PARK(ing) DAY organizado por La Comunidad Verde transformando una plaza de parking en un jardín efímero en la calle Fuencarral. El objetivo de esta celebración es llamar la atención sobre los beneficios que aportan las zonas verdes frente al gris de la ciudad. Aquí os dejamos las imágenes de la jornada:
Participamos en PARK(ing) DAY!
Este viernes 18 de septiembre participamos de nuevo en el PARK(ing) DAY, un evento anual en el que plazas de aparcamiento en todo el mundo se transforman durante un día en jardines efímeros. Su objetivo es llamar la atención sobre los beneficios que aportan las zonas verdes frente al gris de la ciudad.
Ganadores segundo concurso Rebrota Malasaña
¡Ya tenemos a los ganadores del segundo concurso de Rebota Malasaña!. Muchas gracias al jurado por su participación y tomar esta decisión tan difícil…porque cada uno de los participantes se merece su reconocimiento por reverdecer el barrio y cada uno de ellos son un poco ganadores!.Gracias a todos y enhorabuena, y un poco más a…
CATEGORÍA MEJOR BALCÓN, TERRAZA O VENTANA:
GANADOR: Nick, c/Espíritu Santo 28
Segunda posición: Antonio, c/ Pérez Galdós 2 y Dean, c/Colón 15
Tercera posición: Marta y Javier, c/ Jesús del Valle 17
CATEGORÍA MEJOR DECORACIÓN DE LOCAL:
GANADOR: Centro El Patio, c/ Apodaca 14
SEGUNDO: Taller de novias Miguel Crespí, PLaz de San Ildefonso 2
TERCERO: El Vegetariano, c/Marqués de Santa Ana 34
Participantes segundo concurso Rebrota Malasaña
Os presentamos a los maravillosos participantes de esta segunda edición del concurso de Rebrota Malasaña. Muchas gracias a los 28 entusiastas concursantes por sumarse a la iniciativa y hacer cada día de Malasaña, un barrio más verde.
Ya estamos nerviosas con la resolución, el 12 de junio sabremos los ganadores.
PARTICIPANTES MEJOR BALCÓN, TERRAZA O VENTANA:
PARTICIPANTES MEJOR DECORACIÓN DE LOCAL:
















Posando para Rebrota Malasaña
Banderines listos para el el segundo concurso de balcones
¡Ya están listos los banderines para el segundo concurso de balcones de Rebrota Malasaña!
Gracias otro año más a Fábrica de Texturas por ayudarnos en su elaboración. Están hechos a mano con todo el cariño y originalidad con los que ellos hacen cada cosa.
Ahora estamos en pleno reparto a los concursantes. ¡Si encuentras este banderín en un precioso balcón con plantas, disfrútalo!
Antes y después
Así fue encuentro URBAN SKETCHERS
El pasado sábado 9 de mayo realizamos un encuentro de urban sketchers para dibujar los balcones con plantas de Malasaña.
Marta y Javi, un bosque en Malasaña
9 de la mañana, café en la terraza de Marta y Javi. Un contexto de una reunión cualquiera que con solo los primeros sorbos se convierte en cafeína para nuestra motivación.
Rodeando la mesa, en una de las zonas menos verdes de Madrid, un jardín con más de 80 variedades de plantas. El origen de la terraza son 15 años cultivando plantas regaladas, encontradas, buscadas y otras más atrevidas, espontáneas. Ginkgo, aligustre, magnolio, ciprés, rosal, acanto, fresno, endrino, castaño, hiedra. Y cada planta una historia. Una pequeña encina salvada de un mal destino en una cuneta, un maíz azul mexicano o una higuera que cruzó más de una calle con un pájaro. Sigue leyendo